¿CONFÍAS?: Mucho, Poco o Nada.

Por:María Mercedes Botero

Profesora Universidad del Norte

[email protected]

Cara a cara,  con Antanas Mokus sentados en un frío bordillo en las afueras del maravilloso edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, que fue diseñado por el gran Rogelio Salmona,  nos encontrábamos aquella pretérita mañana de abril,  disertando sobre la pregunta ¿cómo se construye la CONFIANZA ciudadana?

Aún sigo intentando descifrar el enigma del proceso. El Maestro Mokus, que en ese entonces no era político de oficio, en su propio patio académico me dijo esa mañana: “Profesora Botero, esa pregunta que parece muy filosófica es de primordial respuesta, le recomiendo leer a Nikla Luhmann y podrá Ud. descifrar el dilema”.

Confiando en la recomendación y el gran mercado de librerías de Bogotá, ese mismo día, salí en la búsqueda del tal  Luhmann , no imaginan Uds.  lo mucho que camine preguntando de librería en librería para encontrarlo. Perdí la confianza de poder hallarlo, pasaron varios meses y un día cuando estaba sentada en la sala de lectura de la famosa Librería Lerner, de las pocas que la tienen,  de casualidad me tope con la vista del lomo de un libro Titulado CONFIANZA, cuyo autor es Nikla Luhmann, son 179 páginas de sabiduría que he leído juiciosamente, no menos de 15 veces.  

Entonces,  con el faro de Luhmann, mi nuevo Filosofo de cabecera, consulté: ¿cómo se construye la CONFIANZA ciudadana?. Desde las primeras páginas del texto sugiere la respuesta: “donde hay confianza hay aumento de posibilidades para la experiencia y la acción”; en la medida que avanzaba en la lectura aprendí que la CONFIANZA constituye la forma más efectiva de reducción de la complejidad y permite que tus relaciones fluyan de manera más tranquila. Comprendí que quien tiene CONFIANZA lo demuestra, anticipa el futuro con un adecuado  comportamiento en el presente.

Desde Ciudadano de Honor queremos construir lazos de confianza duradera. Aprovechando la plataforma digital de las redes sociales, el día de ayer lanzamos la siguiente encuesta:

L avuismlm

En general, Yo me identifico como una persona que confía”: 1.Mucho- 2.Poco- 3.Nada

Por instagram, twitter y facebook recibimos respuestas de 148 personas en un período de 4 horas;  los resultados de los encuestados virtualmente fueron los siguientes: 

  • 74 confían MUCHO
  • 60 confían POCO
  • 14  confían NADA

¿Qué opinas de estos resultados? Quiero reflexionar especialmente con las personas (60), que se identificaron con que CONFÍAN POCO y  con los lectores que frente a la misma pregunta responden de igual forma. Seguramente que todos justificarán que han tenido experiencias previas negativas y especialmente de abuso de confianza. Los que se ubican en CONFÍAN POCO por favor no se contagien de los 14 que CONFIAN NADA,  más bien únanse a los 74 que  CONFÍAN MUCHO.

Admito que la CONFIANZA sí es un proceso de primordial respuesta, que se construye y se nutre con el otro. Desde Ciudadano de Honor estamos empeñados en fortalecer las instituciones, las relaciones humanas y en habilitar espacios colectivos para edificar CULTURA CIUDADANA.  

Confiar MUCHO es importante, seguirá siendo un dilema saber cómo lograrlo, ¿contamos contigo para hacerlo posible?

Ciudadano de Honor es un proyecto de Inpsicon y El Heraldo con el apoyo de Triple A, Olímpica, Electricaribe, Gases del Caribe, Tecnoglass, Grupo Argos, Equinorte, Expreso Brasilia, Sykes Colombia, Autolitoral y Metrotel.

Únete a Ciudadano de Honor, escríbenos a [email protected] o llámanos al Tel 3600862.

Sobre Ciudadano de Honor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *